Ultima
actualización: 2 de mayo de 1998
|
Puede
que, perdido entre todos los números anteriores de Casi
Nada, haya algún artículo
de tu interés.
Usa el índice temático para localizarlo. |
Editorial: Elogio de la curiosidad |
Continuamos con esta sección abierta en el número de marzo del 98. Ahora se trata del aragonés Baltasar Gracián. Es algo más que un lugar común decir que es siempre actual pese a ser un autor del siglo XVII. Un siglo después fascinaba a Schopenhauer y tres siglos después sigue haciéndolo con otros muchos. Una selección de Carlos Salinas y Jesús Bermejo |
Casa de citas: Baltasar Gracián |
Nuevamente, Enrique Franov aborda las posibilidades de la interpretación y composición mediante el estandard midi y acompaña su presentación con piezas interpretadas por él mismo, algunas de clásicos, algunas propias y alguna que otra sorpresa. |
Estampas
MIDI. La riqueza instrumental.
Piezas musicales en MIDI (III) |
Del propio autor (Luis Camargo): "Tomar las relaciones del sujeto con el saber y la verdad por el sesgo de las religiones y de la ciencia moderna no es mera analogía intelectualista, mucho menos cuando sabemos del esfuerzo de Freud al trazar las coordenadas de la religión judeo-cristiana, que no tenía otro sentido que hacer aparecer en ellas los mecanismos conocidos de la neurosis obsesiva. (...) ¿Qué puede decirnos el budismo acerca de las relaciones de su sujeto con la verdad?." |
Psicoanálisis, matemáticas y zen: intersecciones |
Investigación presentada por Máximo Lameiro y Roberto Sánchez sobre "los aspectos que llevan a una persona a conectarse a Internet (la red), a establecer vínculos personales con otros usuarios (cibernautas), a formar grupos de pares (cibergrupos) y a mantener esas relaciones en el tiempo". |
Vínculos e Internet.Los cibergrupos: su formación y mantenimiento |
Presentación de la situación actual del Tíbet y de sus orígenes por Luis Ordóñez Gonçalves |
Una bandera por el Tíbet |
Los lectores de Casi Nada serán unos privilegiados. Podrán asistir a esta exposición desde cualquier parte del mundo, entrar unas horas antes de su apertura, a cualquier hora del día o de la noche, y hasta mucho despueés de su clausura. |
Exposición fotográfica de Vanesa del Valle: Retratos |
Collage de dispares píldoras informativas, citas, etc. realizado por Constanza Corredor |
CON'CIERTO' HUMOR |
Réplica
a un artículo publicado en Casi
Nada. Alvaro J. Magaña T., de Chile,
critica la asimilación entre ateísmo, ciencia y clonación |
Crítica a la clonación |
No huyan nuestros visitantes. No les ofrecemos cursos. Se trata de unas observaciones de Francisco Javier González sobre la irracionalidad que acompaña en ocasiones la formación informática en algunos centros de trabajo. Una buena ocasiión para descubrir que algunas personas son capaces de bellos (aunque involuntarios) juegos de contorsionismo con el ratón. |
Apúntese al nuevo curso de Informática |
Actividades para facilitar la introducción de las nuevas tecnologías de la información en los Centros de Educación Secundaria Obligatoria de la Comunidad Valenciana (España). Llevar Internet a la escuela y la escuela a Internet. Por Elena Llorca |
El
proyecto Infocole
![]() |
Los profesores y docentes |
La violencia en los medios de comunicación. El director Michael Haneke, que tambien es productor teatral para televisión (la ARD, pública), y guionista "ha realizado un durísimo alegato cinematográfico cuya máxima virtud será, con toda seguridad, no dejar indiferente a ningún espectador". Por Juan Carlos Rivas Fraile |
Funny Games (de Michael Haneke) |