El proyecto Infocole |
![]() |
![]() En este mismo número y por la misma autora: |
Infocole
representa un conjunto de iniciativas dirigidas a orientar la introducción
de los Centros de Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.) de la
Comunidad Valenciana en las nuevas tecnologías de la información
y la comunicación. Estas iniciativas serán llevadas a cabo
en tres áreas:
A. INFRAESTRUCTURA: Creación
de una red de Centros Educativos no Universitarios. Esta iniciativa consiste
en la creación de una intranet que comprenda un número determinado
de Centros Educativos. Esta intranet contará con los siguientes
elementos:
B. CONTENIDOS: Curso de Nuevas Tecnologías
de la Información para la ESO en CD-ROM, libro y Web. El objetivo
de este curso es dotar al profesorado de un material didáctico de
calidad orientado específicamente para alumnos del primer ciclo
de E. S. O. El curso será impartido con el apoyo de los siguientes
medios:
C. FORMACIÓN: El plan de
formación se llevará a cabo en dos fases. En primer lugar,
la formación de formadores, es decir, de los profesores que deberán
enseñar la asignatura de Nuevas Tecnologías y, en segundo
lugar, la impartición de clase a los alumnos.
Formación de Formadores. Evaluación y Análisis de los contenidos del Curso de Nuevas Tecnologías Formación de un coordinador por cada centro, responsable a su vez de: - Impartición del Curso INFOCOLE,
Formación de Alumnos: Impartición del curso de Nuevas Tecnologías de la Información a los alumnos de 1º y 2º ciclo de E.S.O. El principal objetivo de INFOCOLE es, pues, el acercamiento de la Sociedad de la Información a los niños. Por este motivo, INFOCOLE pretende: - Servir de introducción a la formación de los alumnos en la Sociedad de la Información (S. I,) - Proveer de los conocimientos que permitan formar a los alumnos en las herramientas informáticas básicas necesarias para la S. I. - Fomentar la creatividad mediante la creación
de contenidos propios utilizando tales herramientas.
INFOCOLE se encuentra en la actualidad
a pocas semanas de comenzar la formación de formadores.
Elena Llorca <ellorca@ovsi.com>
|